fbpx
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sancho el Sabio, Nº5 - Donostia 654 962 759 943 423 756

¿Cómo elegir la micropigmentación de ojos ideal para cada tipo de ojo o rostro?

Micropigmentación de ojos

Puede ser una duda general, tanto cuando una profesional va a realizar el tratamiento cómo cuando vamos a someternos a una micropigmentación de ojos.

Por lo general los clientes que deciden realizarse este tratamiento en los ojos, es por motivos estéticos y prácticos: estar siempre perfectos sin necesidad de maquillarse, no tener tiempo a maquillarse los ojos como les gusta diariamente, deportistas que no pueden ir maquillados en sus entrenamientos, etc…

También existen casos, en los que por la morfología de sus ojos o por una enfermedad, su expresión no es la ideal y buscan corregirla o casos en los que se sufren alergias a maquillajes o cosméticos.

Sea cual sea el motivo de la decisión de realizarse este tratamiento, los profesionales del sector se inspiran en las últimas tendencias de maquillaje para realizar sus tratamientos y así ofrecer lo último en técnicas de micropigmentación a sus clientes.

Estos son algunos ejemplos de micropigmentación de ojos:

 

Antes de elegir el tipo de micropigmentación de ojos que vamos a realizar en un cliente, debemos tener en cuenta cuales son sus gustos, necesidades y limitaciones.

 

Por ejemplo, no podemos realizar un sombreado o eyeliner muy amplio a una persona que normalmente no se maquilla, ni podemos hacer un simple relleno de pestañas a una persona que esté acostumbrada a maquillarse mucho diariamente. Al igual que tampoco podemos realizar un eyeliner demasiado largo a una persona con el parpado caído. Por eso, estudiamos sus necesidades y expectativas en una consulta informativa previa al tratamiento.

 

Es fundamental tener claro los distintos objetivos que tiene cada tratamiento:

 

  • Relleno de pestañas: creamos un efecto de densidad dando la sensación de tener muchas más pestañas.
  • Eyeliner: simulación de un maquillaje de ojos con el que podemos lograr una simulación óptica de corrección de ojos caídos dándoles así una sensación de ojos más grandes y un efecto lifting.
  • Sombreado: simulación de un maquillaje de ojos degradado. Podemos lograr un resultado de ojo ahumado efecto polvo muy maquillado realizando un diseño amplio al igual que podemos conseguir también un resultado muy discreto realizando un eyeliner difuminado con un diseño pequeño.

Por tanto, podemos diferenciar dos tipos de micropigmentación de ojos:

  • Natural: es un relleno entre pestañas y la creación de un eyeliner fino o sombreado discreto que puede ser tanto en el párpado superior como en el inferior, buscando realzar la mirada sin que se asimile a un maquillaje marcado.

 

  • Decorativa: donde creamos un efecto mucho más parecido a las últimas tendencias del maquillaje de ojos, jugando con distintos colores y diferentes tipos de agujas. Con las agujas múltiples conseguimos hacer un relleno mucho más rápido a la vez que logramos crear transparencia y sombras suaves en los ojos.

 

Una vez tengamos todos estos aspectos analizados, procederemos a hacer una consulta de visagismo con el cliente para poder identificar el tratamiento ideal.

 

¡Y ya estaríamos preparados para comenzar a micropigmentar!

Otras noticias

1 Respuesta
  1. Maria

    Hola muy buenas…quisiera hacerme una micropigmentacion en los ojos…..vivo en Barcelona no sé si tenéis por aquí alguna estética para no tener que viajar hasta donde están ustedes . .que en caso contrario lo haría porque me encanta lo que hacen…
    Gracias!!
    Saludos cordiales!!!

Deja un comentario